Acta XIII Asamblea Sierra Norte, 26 de Mayo

 Actas de la Sierra  Comentarios desactivados en Acta XIII Asamblea Sierra Norte, 26 de Mayo
May 312012
 

Acta Asamblea Sierra Norte 26 mayo 2012 en Plaza “El Balcón” (Mataelpino)

Reunidas más de veinte personas, comienza la Asamblea con la lectura del orden del
día:

1. Propuesta de reflexión de Bustarviejo, de concretar o centrarnos en un tema/as concreto/os de las acciones que llevemos a cabo.

Se inicia el debate para aclarar esta idea ya que ha tenido diferentes interpretaciones.

A nivel individual, un vecino de Torremocha propone que el objetivo en el que nos
centremos sea exigir lo que él llama “democracia total”.

Navalafuente cree que la propuesta no es suficientemente concreta (ell@s habían
entendido otra cosa) y proponen que Bustarviejo la concrete por escrito para la próxima ASN.

Bocema sugiere hacer una lista de correo para empezar a trabajar el asunto y que cada asamblea abra un período consultivo en su municipio en el que se pregunte a los vecinos cuál es el asunto/s en el/los que el 15M debería/n centrarse. Alguien recuerda que en El Berrueco y Torrelaguna ya se hizo algo similar.

También se comenta que quizá habría que distinguir dos tipos de objetivos:

  • Objetivos concretos a corto plazo
  • Un objetivo a largo plazo más general

Se pospone la decisión, pues vislumbramos que el taller de democracia participativa que se realizará después nos podría ayudar a tomar una decisión.

2. Información general (puesta común de lo que se hace, se pide que sea concreta)

Información de las asambleas populares de la sierra.

  • Bocema informa de que han hecho charla sobre energías libres, de que tienen un grupo para la crianza infantil, otro de montaña, un boletín que publican mensualmente y que reparten con el periódico, de que se está montando una cooperativa de turismo rural, de que el grupo de huertas no ha podido iniciar sus actividades debido a la sequía, de que van a recoger firmas para la ILP dación en pago el próximo 30 de junio, de que van a hacer una Asamblea específica sobre política municipal, de que se hizo el test de actitud democrática de Torrelaguna al equipo de gobierno de nuestro municipio y de que se va a impartir un taller sobre software libre.
  • Torrelaguna informa de que el GT sobre Banco de tiempo y moneda complementaria ya tiene página web, con unos 100 usuarios y 200 servicios, pero necesitan ayuda para implementar la moneda, de que han consensuado participar en la iniciativa “Murales del agua”, de que la “Plataforma contra la privatización del Canal” nos solicita información sobre la intención de nuestros Aytos de aceptar o rechazar la propuesta que hace la Comunidad de Madrid. Parece ser que la mayoría están en contra pero pide que sondeemos a nuestros Ayuntamientos y enviemos la información. También informa de que, a pesar de que la propuesta partió de ellos, no han puesto nada para la caja de  resistencia. Han hecho un video con motivo del aniversario del 15M y comenta una iniciativa relacionada con los “Municipios en transición”.
  • En Patones de Arriba están recogiendo firmas para la ILP.
  • En La Cabrera se va a realizar una jornada de formación para concejales.
  • En El Escorial se va a realizar un acto de apoyo a una vecina de El Escorial a la que se está haciendo la vida imposible por denunciar irregularidades en una obra municipal.
  • Pedrezuela: El 15M está compuesto por unas 10 personas y ponen 10 euros al mes para financiarse. También han aportado dinero a la caja de resistencia. Informan de que están trabajando en un reglamento de participación ciudadana, de que se reunieron con la Alcaldesa para presentárselo pero que ésta no quiere oír hablar del asunto. Piensa que somos violentos y su único deseo era saber si se van a presentar a las elecciones. Las relaciones del AMPA con el Ayto son buenas. El Ayto. no va a firmar la propuesta de la Comunidad de Madrid sobre el Canal de Isabel II.
  • En Navalafuente, la Asamblea está compuesta por 6-7 personas que no se llevan del todo bien pero que son muy activos y se reúnen todos los domingos. También tienen malas relaciones con el Ayuntamiento. Participan en los GTs de Educación y Anticapitalismo. Organizan video-fórums en una panadería amiga. Presentaron alegaciones al campo de golf de Cabanillas. Participaron en los actos del 12M15M e informan de que la cabecera de la marcha Norte fue multada. En su municipio están empezando a detectar problemas nutricionales, sobre todo en niños. Cree que hay vecinos que están empezando a pasar hambre pero que no se atreven a acercarse a la Asamblea.
  • Bustarviejo informa de que en su municipio, los vecinos pudieron decidir en qué se gastaba la mitad del presupuesto para fiestas. En el 12M15M hicieron pasacalles indignado, fiesta en la plaza con percusión, tienda gratis, en el salón de plenos proyectaron videos cortos relacionados con el 15M, hicieron comida popular, un monólogo y una charla sobre el fraude fiscal. Apoyan la participación activa en los plenos municipales.

Información de grupos y/o comisiones de trabajo.

  • Comunicación. No se reúnen desde noviembre. Funcionan a través de la lista de correo y se apañan. Se plantea la logística de recogida de periódicos.
  • Educación. Presentan el tríptico que han confeccionado y nos piden que le demos difusión. También nos piden que recojamos firmas contra los recortes. Denuncian una estrategia de la Comunidad de Madrid para ir cerrando grupos en el 2ºciclo de educación infantil, de 3 a 6 años, que aún no siendo obligatorio, lo cursan prácticamente todos los niños en España y hasta ahora con la posibilidad de hacerlo en colegios públicos. Ya se hizo hace algunos años con el 1er ciclo de 0 a 3. Es obvio que responde a la política en Educación del gobierno de la Comunidad de Madrid, apoyada y secundada en la actualidad por el gobierno estatal, de reducir y masificar los centros públicos a la vez que se crean centros concertados para desviar al alumnado con posibilidades económicas. También se puede entender como una estrategia para que los niños se queden casa y que busca sacar a la mujer del mercado de trabajo para volver a encerrarla en casa. Se está trabajando en la idea de tener una reunión en Septiembre para coordinar el tema de la recogida de firmas en contra de los recortes.
  • Anticapitalista. Se reúnen cada 2-3 semanas. Pertenecen a un grupo (Plataforma Sierra Norte) que lleva tiempo denunciando los abusos del capitalismo. Su objetivo es organizar charlas y debates para concienciar a sus vecinos. El 15 de junio traen a La Cabrera a Juan Carlos Monedero para hablar sobre el cuarto poder. Quieren llevar a Juan Torres para la primera quincena de julio. Van a proyectar un documental titulado “Sueños Colectivos”. El 7 de junio a las 19:00 tratarán el tema de la descolonización del Sáhara. Su próxima reunión será el 11 de junio.
  • Caciquismo. La participación ha bajado. Son 7-8 personas de las que se suelen reunir 3-4 una vez al mes. Se trabaja sobre el abuso de poder y la manipulación. Se organizó una marcha en Torremocha. También informa del curso de formación para concejales que se impartirá en La Cabrera y del acto en apoyo de la vecina de El Escorial que recibe amenazas y agresiones (será el 10 de junio a las 11:30)
  • Plataforma de afectados por la hipoteca. Nagore no está. Nos informan de que el plazo para hacerse fedatario termina el 30 de este mes. Una vecina informa de la página web de la “Plataforma de afectados por la hipoteca”, dónde podemos encontrar información (www.afectadosporlahipoteca.net). Torrelaguna informa de un desahucio que se dio marcha atrás porque la inquilina estaba alquilada. En Lozoyuela existe otro caso y parece que Bankia podría aceptar la dación en pago. La semana que viene tendremos noticias.
  • Participación política. Parece que no ha asistido nadie.
  • Banco del tiempo y moneda social. Necesitan ayuda. El 3 de junio se presenta el proyecto en Prádena del Rincón. Se apunta la necesidad de hacer que la información de los servicios que se ofertan sea más accesible para los internautas. Al parecer ahora es necesario registrarse.
  • Consumo agroecológico. Parece que no ha asistido nadie.

Informaciones individuales

  • Un vecino informa de la iniciativa “Naranjas indignadas”. Al parecer, en Castellón no compensa económicamente recoger las naranjas. Por eso, el 15M de allí quiere hacerlo y distribuirlo al que quiera por un precio justo. Se propone que Sierra Norte solicite naranjas.
  • Una compañera de Feminismo Sol nos anima a entrar en su página e informarse.
  • Otro vecino de El Boalo nos habla sobre el camino hacia la independencia energética y nos anima a informarnos. También nos informa sobre el “Manual de Desobediencia económica” y de cómo podemos rebelarnos al uso de nuestros impuestos para gastos como el de Defensa. Se puede consultar a través de la web  www.derechoderebelion.net Se informa de colectivos como “Jardín Pirata”,  encantados de recibir el dinero que se deje de abonar a Hacienda en esos conceptos injustos.

3. Propuestas de las asambleas populares, de los grupos y/o comisiones de trabajo y de las personas de forma individual.

  • Se propone enviar un artículo mensual al periódico sobre el tema que se apruebe en Asamblea. La Comisión de Comunicación se encargará de redactarlo. Para junio se ha enviado uno sobre “Bancos de tiempo y moneda complementaria”. Para julio se confeccionará uno sobre “Democracia participativa”. Se solicita que los artículos vayan escritos en tercera persona. Se consensúa
  • Se propone solicitar a “Plataforma Sierra Norte” que organicen una charla sobre recortes en Sanidad. Se consensúa. Ana de Torremocha queda encargada de realizar las gestiones. Se propone aparecer como convocantes en la charla que Juan Carlos Monedero impartirá en La Cabrera. Se consensúa.
  • Se propone repetir el formato de Asamblea + Actividad que se ha montado en esta última Sierra Norte. Se valora positivamente hacerlo siempre que se pueda pero decidimos no imponérnoslo.

4.Búsqueda de mecanismos para la financiación de charlas, cartelería-fotocopias, pancartas-etc.

Se propone organizar fiesta para recaudar fondos, bien para financiarnos, bien para
la caja de resistencia. Se consensúa organizar la propuesta a través del grupo de
Comunicación para llevar algo más concreto a la próxima Asamblea Sierra Norte.

5. Deberes de la APM.

Hay APM extraordinaria el próximo domingo 3 de junio. Le corresponde asistir al
organizador de esta ASN, es decir, a BOCEMA. Se comprometen.

Un vecino propone nueva metodología de trabajo para APM. Se desestima por respeto a los que han trabajado en la que se acaba de aprobar y hasta que finalice el periodo de 6 meses de prueba que todos le hemos concedido. No obstante, se invita al vecino a que, si así lo desea, lleve su propuesta a la APM. Eso sí… a título personal.

6. Reflexión del 12M-15M

Se nos invita a hacer auto publicidad de nuestras reivindicaciones poniendo carteles en nuestras casas, fachadas, etc…

Se valora positivamente el hecho de que por fin nos hemos hecho visibles en la marcha norte. Algo hemos avanzado. Se pide que en futuras convocatorias seamos rigurosos con las personas que llevan la pancarta. Al parecer se sospecha que la Policía nos colocó un infiltrado en las filas que provocó que todos echáramos a andar cuando el permiso aún no estaba concedido, lo que dio una excusa a la Policía para pedir las identificaciones y multarnos. Se propone examinar los videos que encontremos con el fin de identificar a ese supuesto infiltrado.

Se valora negativamente el reparto de tiempo que tuvieron los diferentes grupos de
trabajo en las Asambleas de Sol. Al parecer se habló demasiado de los detenidos y de la acampada y poco del resto de iniciativas.

Se consensúa que la siguiente ASN se haga en Bustarviejo y se les concede libertad
para organizar la agenda del día. Se consensúa enviar un mail a Manzanares, que
había quedado encargada de organizar la siguiente ASN, para informarles de que se
hará en Bustarviejo debido a que nadie de Manzanares estaba presente para ratificar su disposición a organizarla.

Mataelpino, 26 de mayo de 2012.

Share

May 282012
 

Convocatorias Stop Caciquismo 1 y 10 de Junio

 Acciones en la Sierra  Comentarios desactivados en Convocatorias Stop Caciquismo 1 y 10 de Junio
May 282012
 

Stop Caciquismo en la Sierra Norte

Desde stop-caciquismo Sierra Norte estamos organizando dos actos importantes para las próximas semanas:

1) *Viernes 1 de junio*, *Jornada de formación sobre política y normativa
municipal para concejal@s y vecin@s interesad@s*.

Día: viernes 1 de junio
Hora: de 18.00 h- 21.00 h
Lugar: Centro Comarcal de Humanidades de La Cabrera. Sala Comodín
Imparte: José Luis de Grado. Concejal del Ayuntamiento de Los Molinos

Programa:
- Representación del concejal en pueblos pequeños
- Plenos, comisiones,
concejales delegados, alcaldía.
- Funcionarios públicos,
Secretario-Interventor
- Amenazas, tanto públicas como
institucionales.-Reglamento de participación ciudadana

Esta jornada surge del acuerdo alcanzado en la asamblea celebrada al
finalizar las jornadas del 25 de febrero en La Cabrera. Lo impartirán
concejales del Ayuntamiento de Los Molinos

2) *Domingo 10 de junio.* *Acto de apoyo a Rosa de San Lorenzo de El
Escorial.* Es una vecina de este municipio que lleva 15 años soportando
acosos terribles por haber denunciado un edificio ilegal. Participó en las
jornadas de 25 de febrero en La Cabrera sobre formas de gobierno munipal.

Aquí hay información de interés:

El *domingo 10 de junio, a las 11.30 h* habrá una *concentración en la
Plaza del Ayto de San Lorenzo *para con posterioridad ir a la casa de Rosa
Andradas a ver la burrada urbanística por la que está sufriendo todo tipo
de agresiones desde hace ya 15 años.

Se trata de un asunto muy grave al que hasta ahora no se ha dado una
respuesta lo suficientemente contundente desde los movimientos sociales ni
el 15M permitiendo las tremendas injusticias que las peores mafias del
ladrillo han cometido contra esta vecina del pueblo.

Podéis encontrar *más información*en:

- Un resumen de su situación hasta 2010 (ver páginas 4 y 5)

- Aguas fecales en sus locales

- Dos ciberacciones (ciberaccion 1 , ciberaccion 2) que hicieron de apoyo a esta mujer.

- Últimas novedades, autorizada la demolición

- Lo que reflejó El Faro sobre esto (por cierto, que este periódico de distribución gratuita “casualmente” no se ha distribuido en San Lorenzo).

- Un buen resumen de toda la historia,que se publicó en el Agora de abril (el último publicado en papel).

Como veis, tela marinera. Una injusticia que no deberíamos consentir más.

Share

May 272012
 
May 272012
 

Acta Asamblea popular Torrelaguna y Comarca.

25 de mayo de 2012.

Asisten:  Ana, Franco, Miguel , Juan, María Jesús, Laura, Dámaso, Tati, Nines, Silvia y Luis

Hora de comienzo 18:30 horas y de finalización21:00.

 ORDEN DEL DÍA.

1.- Escrito ayuntamiento

2.- Canal

3.- Caciquismo.

4.- Moneda complentaria.

5.-Recortes en educación

DESARROLLO DE LA ASAMBLEA.

 1.- Escrito ayuntamiento

 Se ha recibido respuesta del al alcalde negando el uso del local solicitado, pero ofreciendo alternativas. Se contactará con Rosi para quedar con él y preguntar por dichas alternativas.

2.- Canal

Se informa del acto programado para el 24 de junio «murales del agua». se consensúa participar, instalando en la sede del canal unas hojas (tipo tenderete) donde las personas pueden escribir sus opiniones sobre la privatización. Se le realizarán una fotografía que se enviará a la plataforma. Luis s, se encarga de llamar a IU para preguntar si ellos participan y no duplicar esfuerzos.

Se informa de que el 31 de mayo acaba el plazo para suscribir la privatización. hay que preguntar a los alcalde cuál es su postura. Laura pregunta a Patones y Navalafuente y se le preguntará al de Torrelaguna cuando le vamos para el tema del local.

3.- Caciquismo.

Se informa del acto del 1 de junio y del apoyo a la concejala de El escorial  el 10 de junio. Se pide subir al portal las actas.

4.- Moneda complementaria.

Se informa del acto en Prádena el 3 de junio. Se pide ayuda para llevar el grupo local. Se pide ayuda para llevar a cabo una formación sobre municipios en transición. Se informa de cómo van los intercambios y los servicios que se prestan.

5.-Recortes en educación

Se consensúa difundirlos. Laura y franco lo harán Torremocha, Patones y redueña. Hay un contacto para hacerlo en El atazar. Falta Torrelaguna.

6.- ILP

Se informa de la acción de Patones y consensuamos llevarlo a Sierra Norte y a los actos del 1 y 3 de junio. Laura lo llevará a El Atazar el sábado por la tarde.


Terminamos citándonos para el viernes 8 de junio a las 19.00 horas en el lugar acostumbrado y el 21 de abril enla ASN.

 

May 272012
 

El próximo dia 3 de junio, a las 11:00 horas organizamos el II Mercadillo de la Comunidad de Intercambio de la Mora en las Eras de Prádena del Rincón.

 Anímate a poner tu puesto y empieza a intercambiar en moras. También lo puedes hacer en trueque directo. Recuerda, tanto productos como servicios. Puedes montar tu puesto de corte de pelo, masajes, talleres, música… Haremos nuestro mercadillo al aire libre e instalaremos carpas para sombra. Si vas a necesitar luz o cualquier otra cosa, por favor avísanos a través del siguiente correo:sierrarincon.mora@gmail.com Para comer tendremos paella en moras.
Durante todo el día habrá ludoteca con lectura de libros y juegos infantiles, también en moras.
Aprovecha e intenta darte de alta antes del dia 3, harás un favor a la organización y podrás participar desde el primer momento. Regístrate en www.ces.org.za
Aquí puedes ver el Cartel   y difundirlo entre tus contactos.
¡¡¡Nos vemos en Prádena!!!

Seguimos presentando la MORA por nuestros pueblos. El viernes a las 19.00 será en El Berrueco. Os esperamos.

Share

May 222012
 


Ya realizada la primera presentación de la MORA en Torrelaguna el pasado sábado en la biblioteca, acudieron unas 15 personas.  Las personas interesadas en participar en el banco del tiempo con la Moneda MORA, pueden acceder a información en

 http://intercambiosierranorte.wordpress.com/

O escribir al correo  torrelaguna.mora@gmail.com para concertar una cita o recibir información para cursar el alta como usuario en el sistema  CES en

 http://www.ces.org.za/index_es.asp

dando a la pestaña registrarse.

Se convocara nuevas reuniones presentaciones, esperamos sugerencias de hora y día.

 

XIII Asamblea de la Sierra Norte

 Asambleas en la Sierra  Comentarios desactivados en XIII Asamblea de la Sierra Norte
May 212012
 
Pincha en la imagen para acceder a la versión para imprimir

Pincha en la imagen para acceder a la versión para imprimir

El sábado 26 de Junio se celebrará en la Plaza de Mataelpino la XIII Asamblea de la Sierra Norte.

El programa es:

12h Grupos de Trabajo
14h Comida Popular
16h Asamblea Sierra Norte
19h Taller de Participación Ciudadana

Nos vemos allí un año después de las primeras asambleas en la Sierra Norte.

Share

May 202012
 

Esta mañana de domingo, la asamblea de Torrelaguna se ha trasladado a Patones de arriba para recoger firmas para lograr que esta iniciativa popular , se convierta en una ley que devuelva la dignidad  a miles de familias que se quedaron sin casa y con una deuda injusta que no les permite ni rehacer sus vidas, ni siquiera vivir. Ha sido una experiencia positiva en tanto en cuanto, son cientos las personas que pasan por aquí el finde semana y estas personas se renuevan continuamente.

Una cortina de baño y un rotulador rojo han sido suficientes para ponernos a la faena. El rechazo ha sido mínimo y el comentario más habitual ha sido ¡Pues claro que os firmamos!

¡JUNTOS PODEMOS!

¡SI SE PUEDE!

May 162012
 

Empezamos fuertes en el 1º de mayo en La Cabrera.

http://sierranorte.tomalosbarrios.net/2012/05/02/1o-de-mayo-en-la-cabrera/

Seguimos en la charla de stop desahucios.

http://sierranorte.tomalosbarrios.net/2012/05/06/charla-stop-desahucios-2/

Continuamos en la presentación de la Mora.

http://sierranorte.tomalosbarrios.net/2012/04/26/presentacion-de-la-moneda-complementaria-de-la-sierra-norte/

Disfrutamos en la marcha norte y en el grito mudo en Sol.

Celebramos el cumpleaños el 15 de mayo en la plaza. Recordando nuestro video.

http://sierranorte.tomalosbarrios.net/2012/05/14/asamblea-del-aniversario-del-15m-en-la-sierra-norte-1552012/

Evaluando y haciendo autocrítica. Preparando escenarios interesantes de futuro y programando acciones para recoger firmas que lleven adelante la iniciativa legislativa popular que suponga que nadie se quede sin casa y concretando estrategias para difundir los recortes en educación en nuestros pueblos. Hablamos de la APM, de Sol, del movimiento y cantamos cumpleaños feliz a la luz de unas velas que a duras penas soportaron el viento norte que sopló y llevó lejos un deseo consensuado de un mundo mejor.

Somos pocos, sencillos, luchadores y valientes.

¡¡¡Somos Sierra Norte!!!